Fue influenciado por los patrones de dialecto y habla de los negros cubanos y africano folclore y ritmos. Guillen era comunista y luchó en España en el lado leal contra Francisco Franco en la Guerra Civil española. Guillén volvió a Cuba como un escritor político y social comunista y abiertamente. Fue arrestado varias veces por el gobierno del líder cubano Fulgencio Batista. Cuando Guillén trató de regresar de un viaje a Chile en 1953, Batista se negó a dejarlo en el país de África del sur y comienza un exilio de cinco años. Triunfo de Castro llevó Guillen a su patria donde se convirtió en el poeta de la revolución. Su poesía elogió a los rebeldes, representa el vuelo de Batista y celebra la victoria cubana sobre las fuerzas estadounidenses en la invasión de Bahía de Cochinos. Un abuelo es blanco y el otro es negro. Uno tiene un signo negativo, mientras que el otro tiene una declaración más neutral. Ambos hombres están emocionados. Ambos abuelos están muertos, porque todo lo que de ellos se puede ver son sombras.  No tengo ni idea sobre el yo o el tu en la poema. Allí es un estribillo en el primer poema. Y hay apóstrofes en el segundo.

Comments

Popular posts from this blog

The Wall

On My Way to Chile. . .

D.I.E